Jul
2025
04
Jul
2025
04
Viernes clear 10.3 °C

DELTA despide a los B777

15/05/2020 19:11 Hs.

DELTA despide a los B777

15/05/2020 19:11 Hs.

Compartí esta nota

La decisión de dejar de volar con estos equipos para fines del 2020 fue explicada por su CEO, Ed Bastian, en una carta a sus empleados en todo el mundo. Reducir la flota de aviones más antiguos y utilizar aviones más pequeños son parte de los motivos.

Delta planea retirar sus 18 Boeing 777 de fuselaje ancho para finales de 2020 como resultado de la pandemia del COVID-19. El retiro acelerará la estrategia de la aerolínea para simplificar y modernizar su flota, mientras continúa operando aeronaves más nuevas y costo eficientes.
El mes pasado, Delta anunció planes para acelerar el retiro, hasta junio, de las flotas MD-88 y MD-90. Desde el inicio de la pandemia del COVID-19, Delta ha reaccionado rápidamente estacionando y considerando retiros anticipados de aeronaves para reducir la complejidad operacional y el costo asociado.

"Protegiendo nuestro futuro"

"Una herramienta importante que nos ayudará a lograr estos objetivos es retirar los aviones más antiguos y modernizar nuestra flota a medida que planificamos para el futuro. Ya hemos acelerado el plan de retiro de los MD-88 y MD-90 y hemos estacionado más de 650 aviones en total. Dado que se espera que los viajes internacionales regresen lentamente, también tomamos la difícil decisión de retirar permanentemente nuestra flota Boeing 777, de 18 aviones, para fin de año. Nuestros A330 y A350-900, que son más eficientes en combustible y más rentables, realizarán vuelos de larga distancia a medida que regrese la demanda internacional.

Retirar una flota tan icónica como el 777 no es una decisión fácil. El 777 ha jugado un papel importante en Delta desde 1999, permitiéndonos abrir nuevos mercados de larga distancia y haciendo crecer nuestra red internacional a medida que nos transformamos en una aerolínea global.

Sin embargo, estacionar esta flota proveerá un ahorro significativo de costos en los próximos años. Delta está gastando actualmente alrededor de 50 millones de dólares cada día, y pasos como este nos ayudan a contener el gran flujo de gastos, en un esfuerzo por salvaguardar empleos en Delta y nuestro futuro.

Con la caída sin precedentes en la demanda de viajes en medio de la pandemia de COVID-19 y la desaceleración económica mundial, continuamos tomando medidas para proteger la liquidez, los puestos de trabajo y el futuro de Delta. Nuestro objetivo financiero principal para fin del año 2020 es reducir a cero nuestra quema de liquidez, lo que significará, durante los próximos dos o tres años, una red, flota y operación más pequeñas en respuesta a la reducción substancial en la demanda de clientes.

Delta ha reembolsado más de $1,2 mil millones de dólares a nuestros clientes desde que comenzó la pandemia, incluidos $160 millones de dólares en lo que va del mes. Esto refleja un enorme volumen de reembolsos en efectivo que nuestra gente ha manejado con su reconocida profesionalidad y empatía.

Es un honor para mí servir junto a ustedes.

Ed

¡Sumate a nuestras redes!
Facebook
1.7k
X (Twitter)
1.7k
Instagram
7.6k
Ciudadanos Viajeros
por Radio Splendid AM 990
Sábados de 8 a 10 hs