Previsibilidad
En el país y en el mundo ser operador turístico o agente de viajes se convirtió en un negocio de alto riesgo. Desde el comienzo de la pandemia vivieron momentos…
No somos tan optimistas
Desde la aparición del coronavirus algo falta entre nosotros: Ferias, Congresos y Convenciones. La verdad es que es una de las actividades del negocio turístico que ha desaparecido de las…
Los tiempos de unos, los tiempos de los otros
Podemos asegurar que la actividad turística mundial está seriamente comprometida desde hace un año y también que buena parte de los gobiernos del mundo parece no comprender la gravedad de…
Pensar que nos parecía lejos…
A inicios de enero del 2020 el gobierno chino informaba que se había detectado un nuevo coronavirus, el Covid 19, y que posiblemente el inicio de la epidemia que se…
No está muerto quien pelea…
Si allá por marzo del año pasado nos hubiéramos preguntado si de esta grave crisis saldría alguna ganancia, la mayoría se habría respondido que no. Pero si miramos en retrospectiva…
Más papistas que el Papa
Esta reflexión surge de una charla mantenida con una amiga hace pocos días, y pretende ayudar a evitar que los mismos errores se cometan dos veces. Uno de los rubros…
En el país de la carne…
Sorprendía esta semana una declaración del presidente de la AHRCC, Ariel Amoroso, acerca del nuevo problema que se plantea en el sector gastronómico, especialmente en el rubro de “las parrillas”,…
Esto recién empieza
“Nadie quiere demonizar a los jóvenes” dicen los funcionarios, pero sin querer queriendo las nuevas medidas apuntan claramente a esta franja de la sociedad que después de 10 meses de…
Ezeiza o nada
Luego de desdecirse muchas veces, a favor y en contra, el Ministro de Transporte Mario Meoni, quedó una vez más en offside cuando se dio a conocer que el aeropuerto…
No seamos ingenuos
Después de 8 meses de tensa espera, finalmente volvimos a tener un fin de semana largo presencial. ¡¡Aleluya!! Las celebraciones del Carnaval, en febrero, habían sido los últimos días que…
¿Era necesario?
Esta semana, cuando Paola Tamburelli, Administradora Nacional de la ANAC, le entregó al presidente del Grupo Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, el certificado de explotación que formalizaba la fusión entre Austral…
¿Argentino? MARADONA!!!
Es muy probable que aquellos que tuvimos la oportunidad de viajar a los lugares más recónditos del planeta nos hayamos encontrado alguna vez con la dificultad de comunicarnos por cuestiones…
¿La globalización iguala para abajo?
Varias décadas atrás se comenzó a hablar de un proceso económico, tecnológico y cultural que llevaría a la humanidad a un punto de no retorno, la globalización. Desde una norma…
Viajando a ningún lado
Uno de los pasatiempos más entretenidos de estos días es la lectura de las encuestas que se le hacen a los consumidores del mundo entero. Las que nos interesan a…
¡¡¡Chau Marengo!!!
La vida está atada a la muerte de manera indisoluble, pero siempre celebramos el nacimiento y nos entristece la desaparición física. Este viernes 6 de noviembre no va a volver…
Sentido común se necesita
Desde que el mundo escuchó por primera vez hablar del Coronavirus en la ciudad de Wuhan, China -que después fue bautizado con el nombre científico SARS-CoV-2 o Covid-19-, la disparidad…
¿Hacia dónde vamos?
Las nuevas medidas económicas que no han dado el resultado esperado y el dólar, que voló por las nubes, provocaron una semana convulsionada en un país dominado por la especulación…
Un anuncio sin destino
Meses sin participar de ninguna conferencia de prensa en forma presencial y de repente el miércoles pasado, desde el Ministerio de Transporte, surge una convocatoria. Era la oportunidad perfecta para…
Noticias que se contradicen con la realidad
La posible autorización de vuelos regulares de cabotaje e internacionales a partir del próximo 12 de octubre despertó la ilusión de la “vuelta del turismo”, pero muy lejos estaremos de…
¿Por qué tenemos miedo a volar?
Después que la OMS decretara la Pandemia del Covid 19 nuestro país tomó una serie de medidas que impactaron de lleno en la actividad turística, pero fundamentalmente en el sector…
Masiva sorpresa
Cerca de las 10 de la mañana del Día del Estudiante, o del Día de la Primavera, o ahora también del Día en que el Turismo realizó la marcha más…
Nos vemos el lunes
Sorpresivamente el miércoles 16 de septiembre una nueva Resolución de la AFIP puso en duda el futuro de los agentes de viajes, y miles de puestos de trabajo entran en…
El día que todo cambió
Hoy se conmemora un nuevo y triste aniversario del 9/11, el día que el mundo descubrió que “todos” podíamos ser vulnerables ante los actos terroristas. Hasta ese momento nadie se…
Las miserias de la Política
Cuando en los primeros días de agosto sentimos que los senadores de todo el país habían realizado un trabajo responsable y mancomunado al darle media sanción a la ley de…
Volver a empezar
La duda acerca de cuándo comenzaran a operar en nuestro país los vuelos de cabotaje e internacionales es la medida más esperada de todas las que deben tomar en conjunto…
Difícil sin vacuna
Días atrás el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, anunció que volverían las esperadas vacaciones, aunque la realidad nos indica que debido a los picos de contagio actuales todo…
Nada pasa pero tengo mis dudas
Días atrás el Senador Maurice Closs, uno de los gestores del proyecto de Ley de “Sostenimiento y Reactivación Productiva de la Actividad Turística Nacional”, que obtuvo la Media Sanción el…
Cuando los políticos nos sorprenden
Mucho se viene discutiendo desde hace varios meses acerca de la necesaria ayuda del gobierno nacional para sostener a la actividad turística, y sin dudas que lo han hecho, pero……
Teletrabajo turístico
En la charla que tuvimos con Guillermo Cristiani en LA OTRA MIRADA unos días atrás, surgió un tema recurrente con todos los entrevistados hasta el día de hoy ¿qué sucederá…
Con grietas no hay paraíso
Leyendo una nota publicada en Hosteltur Latam, escrita por Rolando Klempert, acerca de cómo afecta la crisis del Covid 19 a los empresarios turísticos, comenzamos a descubrir el porqué de…
Esperemos que no sea tarde
El martes 7 de julio la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados conseguía en mayoría el dictamen de un proyecto de Ley, impulsado por el Ejecutivo, que evitó…
Miran el bosque cuando deberían ver el árbol
Esta semana por primera vez la Cámara Argentina de Turismo, es decir el sector privado, pudo explicar las dificultades por las que atraviesa la actividad y qué ayudas serían necesarias…
Las contradicciones de la salvación
La actividad turística está pasando el peor momento de su historia en el mundo; y en la Argentina también. Recordando la histórica reunión del Presidente de los argentinos, Alberto Fernández,…
Como si nada pasara
Después de mucho maltrato político, gremial y económico, probablemente el COVID 19 haya sido la mejor excusa que podía tener el Grupo LATAM para interrumpir sus vuelos por tiempo indeterminado…
Las puertitas de LATAM
Quince años después de haber iniciado sus operaciones en Argentina la filial de LATAM Airlines anunció el cese de sus operaciones por tiempo indeterminado, y la verdad es que esto…
Reflexiones en tiempo de Covid 19
El 20 de marzo pasado daba inicio una nueva etapa inédita y diferente en nuestras vidas. Comenzaba algo desconocido para nosotros, nos empezaba a sobrar tiempo, y a medida que…
Turismo siempre es noticia
En el día de ayer un nuevo anuncio presidencial volvió a extender el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio por tres semanas más, y si bien se informó que habrá flexibilización…
Hasta que aparezca la vacuna
Apenas iniciado el 2020, el mundo se convulsionó por el surgimiento de una nueva enfermedad que rápidamente se transformó en pandemia. En una localidad china de la que pocos habíamos…
Argentina para los argentinos
Charlando con amigos, lejos de las mesas de café del Florida Garden pero cada vez mas cerca con las videollamadas, surge irremediablemente el tema de cuándo volveremos a viajar. A…
En España no se consigue
Parece mentira que en un lugar del mundo como España, donde la actividad turística tiene verdadera incidencia en la economía del país, alguien pueda dudar de su significado y lo…
¿El día después de qué?
Aproximadamente desde el día 30 de marzo que escucho a empresarios, periodista, dirigentes, funcionarios y hasta a muchos amigos hablar del día después. Y yo me pregunto ¿el día después…
Más pecadores que justos
Los anuncios del presidente Alberto Fernández producen una curiosa calma, aún cuando involuntariamente pueda cometer algún error en su discurso. Tal vez su pasado docente, o quizás los años que…
Oportunidad en tiempos de crisis
Si algo le tuviéramos que agradecer al Covid-19 es que impensadamente viralizó a la actividad turística desde un lado poco frecuente en nuestro país, su importante participación en la economía…
Saber de qué hablamos
Semanas atrás destaqué el trabajo que estaba realizando el sector privado intentando que los funcionarios de turno, léase Matías Lammens y su nuevo equipo del Ministerio de Turismo y Deportes,…
El ejemplo colombiano
A medida que pasan los días de esta cuarentena, que parece no terminar nunca, se van formando pequeñas grietas que surgen a partir de las diferencias que existen entre dirigentes…
¿Y si no fuéramos tan importantes?
Tratemos por un momento de olvidarnos del Covid 19. Pensemos por un instante que esta cuarentena que vive el mundo es solo un paréntesis en la historia de la humanidad….
Más de lo que creen
La cuarentena recién empezó y parecería que estamos encerrados desde hace meses. Paciencia, todo pasa, nos decía el filósofo futbolístico Julio Grondona cada vez que se enfrentaba a un revés…
Los científicos no conocen todas las respuestas
Muchos comunicadores observan casi con fascinación las medidas tomadas por el Presidente de los argentinos y argentinas, otros no paran de mirar de una manera muy crítica la sustentabilidad de…
Y finalmente llegó la Pandemia
A pesar de que el COVID-19, con un promedio de 70 muertos por día, sigue siendo menos letal que enfermedades más comunes que hace mucho tiempo azotan a la humanidad,…
Ni una palabra de Alberto
La falta de continuidad que muchas veces se manifiesta en las políticas públicas es, probablemente, una de las causas que más repercuten en la vida de un país. Muchas veces,…
El destino es Patagonia
La región geográfica más extensa de nuestro país se extiende desde el Río Colorado hasta la Antártida. Allí se distribuyen armónicamente seis provincias con mucho en común, pero a la…
La grieta, otra vez la grieta
En las últimas semanas se conoció que el ex Ministro y Secretario de Turismo de la Nación Gustavo Santos comenzaría a trabajar para el gobierno brasilero en la promoción del…
De Wuhan a Barcelona
Hace muchos años la filósofa Mafalda, el personaje del gran Quino, hablaba de su temor a la “invasión amarilla” haciendo referencia al gigante dormido de China que un día despertaría…
Ni más ni menos
El impuesto PAIS sigue generando incordios en la actividad turística. Más allá del reconocido “Más x Menos”, los que más tienen ayudan a los que menos tienen, la urgencia tapó…
Cómo nos ven en el exterior
Días atrás recorriendo los pasillos de la Feria Internacional del Turismo de Madrid me sorprendió escuchar algunos diálogos surgidos entre empresarios españoles y los sufridos empresarios argentinos. Los españoles se…
“Fitur 2020: Desencanto”
“La experiencia de FITUR como primera feria internacional en la que participa nuestro país bajo el mandato de Alberto Fernández tuvo varios puntos de desencanto” La experiencia de FITUR como…
Quien quiera oír que oiga
Por Manuel Sierra Hace ya un tiempo que desde este espacio venimos reclamando a los dirigentes del sector más audacia a la hora de sentarse a debatir cuestiones con los…
Grises para blanquear
Nuevo Editorial de Manuel Sierra acerca de la Ley 27541 , su reglamentación por la AFIP y todos los enredos y confusiones que generaron. A pesar de aceptar a regañadientes…
Breve reflexión sobre la Ley N*27.541, también llamada Ley Solidaria
Nuevo Editorial de Manuel Sierra. Está claro que nuestro país se encuentra en una delicada situación económica, donde la posibilidad de caer en default es tan cercana que nadie quiere…
“Poner impuestos es la especialidad de Argentina”
Aldo Elías, presidente de la CAT, habló con Manuel Sierra en “Ciudadanos Viajeros” este sábado en Radio con Vos de 14 a 16 hs. sobre el recargo al dólar que…
¿Problema o solución?
Semana complicada para el turismo argentino. La Ley de Emergencia Económica ha sembrado dudas y con pocas señales de definición nadie sabe para dónde salir corriendo. En un programa de…
“De esta crisis salimos todos juntos o no sale nadie”
Así se expresaba el presidente de FAEVYT, Gustavo Hani, el sábado pasado en la entrevista que le realizara Manuel Sierra en “Ciudadanos Viajeros” en Radio con Vos al referirse al…
Volver a empezar
Comienza una nueva etapa y sería sensato hacer borrón y cuenta nueva para darle crédito a una gestión que se inicia con algunos nombres conocidos pero muy lejos de la…
“Los que me sucedan pueden contar conmigo”
El Secretario de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, fue entrevistado por Manuel Sierra en “Ciudadanos Viajeros”, ayer en Radio con Vos, FM 89,9. Este es el cierre de 4…
“Se castigará al turista que duerma en Buenos Aires”
Graciela Fresno, Presidente de FEHGRA, habló con Manuel Sierra en Ciudadanos Viajeros el sábado en Radio con Vos, FM 89,9 acerca de la tasa de pernocte que se busca instalar…
Habemus Ministerio, pero…
El lunes pasado advertíamos de la incógnita que representaba para el sector privado el destino de la actividad turística en nuestro país. De a poco se va corriendo el velo…
¿Ministerio otra vez?
Desde el 28 de agosto pasado el sector privado se pregunta cuál será el destino de la actividad turística en nuestro país, sin embargo hasta el día de ayer nada…
“La tasa de pernocte en Buenos Aires es una idea desafortunada”
En diálogo con Manuel Sierra en Ciudadanos Viajeros de Radio con Vos, FM 89,9 del sábado pasado, Gabriela Akrabian, presidente de la Cámara de Hoteles de la AHRCC, habló acerca…
“Esperemos que quien venga como Secretario de Turismo venga del Turismo”
Estas declaraciones las hizo Gustavo Hani, presidente de la Federación Argentina de Empresas de Viajes y Turismo, en el último programa de “Ciudadanos Viajeros” en su charla con Manuel Sierra….
Ariel Amoroso: “La actividad no soporta ninguna tasa más”
El presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés de Buenos Aires fue entrevistado por Manuel Sierra en Ciudadanos Viajeros (sábados de 14 a 16 hs en Radio…
El país nos merece
Por Manuel Sierra. Después del abrumador resultado a favor de Alberto Fernández el 11 de agosto en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias -PASO- el mundo turístico comenzó a…
Turismo argentino. Política de Estado ¿si o no?
En la apertura del programa “Ciudadanos Viajeros” en Radio con Vos, FM 89,9 del pasado sábado, Manuel Sierra mantuvo un picante cruce de opiniones con Aldo Elías, Presidente de la…
Si queremos desarrollar un país no podemos seguir con normativas que atrasan 50 años en lo laboral y lo impositivo
Graciela Fresno, presidente de la Federación Empresaria Hotelero gastronómica de la República Argentina -FEHGRA- habló en Ciudadanos del Mundo el pasado sábado en Radio Con Vos antes de la apertura…