Jul
2025
12
Jul
2025
12
Sábado mist 13 °C

El turno del tren Low Cost

18/12/2019 17:20 Hs.

El turno del tren Low Cost

18/12/2019 17:20 Hs.

Compartí esta nota

El Tren de Alta Velocidad español -AVE- permitirá viajar entre Madrid y Barcelona por un mínimo de 10 euros. Los pasajes comenzarán a venderse en enero.

Renfe ya tiene marca para su nuevo servicio de alta velocidad low cost. Se llama AVLO y comenzará a operar a partir del próximo 6 de abril de 2020, coincidiendo con la Semana Santa, en el corredor Madrid-Zaragoza-Barcelona, según ha anunciado este miércoles el ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos.
Para el titular de esta cartera AVLO es un hito en la transformación del ferrocarril español porque “la alta velocidad ya no será un producto solo enfocado a viajes de negocios, sino que se abre a familias, a jóvenes y a otros colectivos que lo usaban de forma muy ocasional”.
Para Ábalos, el nuevo producto “incide en los tres propósitos señalados de hacer el ferrocarril más inclusivo, más competitivo y más sostenible”. De ahí que, tal y como ha señalado, “los servicios se van a configurar para que tengan un precio reducido sin perder sus características de velocidad, puntualidad y seguridad”.

El AVLO tendrá un 20% más de plazas que los trenes habituales y no contará con clase preferente ni cafetería.

La compañía ferroviaria pública comenzará a explotar el AVLO con una oferta comercial de dos frecuencias diarias por sentido, si bien prevé ir ampliando sus circulaciones hasta sumar cinco a finales de 2020, precisamente para cuando está fijada la liberalización del transporte en tren y la entrada de competidores.
Con el lanzamiento de este servicio, Renfe da así el ‘pistoletazo de salida’ a la carrera hacia el AVE barato, dado que los referidos nuevos operadores que entrarán en el ferrocarril el próximo año, SNCF y Trenitalia, ya han avanzado su intención de hacerlo con trenes a precios asequibles.

Renfe confía en que el nuevo servicio logre un millón de viajeros al año en los dos primeros ejercicios en servicio. Según el presidente de la compañía, estos pasajeros se ‘robarán’ principalmente de entre los que actualmente viajan en coche y entre los colectivos que no toman el AVE por una cuestión de precios, como familias o jóvenes.
En línea con este objetivo está la iniciativa de poner un precio de 5 euros para los billetes de los niños menores de 14 años que viajen acompañados de un adulto.
El lanzamiento de un AVE barato constituye, junto a la digitalización y la internacionalización, uno de los pilares del plan estratégico que Renfe desarrolla para prepararse ante el fin de su monopolio y la llegada de competencia. La compañía confía en que este nuevo servicio le genere el 20% de sus ingresos totales en un horizonte de diez años.

¡Sumate a nuestras redes!
Facebook
1.7k
X (Twitter)
1.7k
Instagram
7.6k
Ciudadanos Viajeros
por Radio Splendid AM 990
Sábados de 8 a 10 hs