La ministra de Industria, Comercio y Turismo de ese país, Reyes Maroto, ha asegurado que desde el 20 de mayo se podrán “flexibilizar” las restricciones de movilidad permitiendo que España pueda recibir turistas de Reino Unido, Estados Unidos, Sudamérica y Asia.
Todo ello si se aprueba la nueva taxonomía que contempla la UE para recibir a turistas que estén vacunados.
Asimismo, considera que España podrá contar en el mes de junio con el certificado digital verde de vacunación que concede la Unión Europea, que garantiza la movilidad entre países de la UE.
Maroto ha afirmado que se podrá reanudar la movilidad entre países puesto que en España ya se han administrado 19 millones de dosis, algo que otorga un “horizonte más optimista” en el ámbito turístico.
Asimismo, se ha mostrado confiada en que España pueda recuperar la mitad del total de turistas extranjeros que recibió en 2019 –84 millones– durante lo que resta de año “si el ritmo de vacunación se mantiene” y si se consigue en junio el certificado digital verde que concede la UE en junio.
Por ello, la ministra ha calificado de “buena noticia” para el país que se reanude la movilidad de turistas tanto nacionales como extranjeros aunque ha apelado a la “responsabilidad” de la sociedad porque el fin del estado de alarma “no significa que se haya vencido al virus”: “Estamos muy cerca de vencerlo porque la vacunación avanza rápidamente pero todavía tenemos que hacer las cosas bien para no volver a dar un paso atrás”.
Sobre la llegada de turistas procedentes del Reino Unido, ha explicado que tiene que ver con el trabajo que el Gobierno está realizando con la UE para la aprobación del certificado verde europeo para el próximo mes de junio, pero también sobre la recomendación 912 que va a permitir “flexibilizar” las restricciones con países fuera de la UE.
“En este momento se está revisando y esperamos que se apruebe en torno al 20 de mayo, algo que va a permitir que los británicos puedan viajar a España”, ha dicho Maroto, quien ha añadido que esta medida también tiene que ver con la decisión de Reino Unido de que sus habitantes puedan viajar fuera del país después de un año.
Asimismo, ha subrayado que España “debe trabajar” para estar dentro de “ese semáforo verde”, que ha matizado que se podrá “territorializar” tras las gestiones realizadas con Reino Unido. “Pensamos que en pocas semanas toda España esté dentro del semáforo verde y que, por lo tanto, junto con el buen avance de la vacunación, sí se contemple la territorialización para aquellas comunidades autónomas con mejores incidencias acumuladas”, ha aseverado.
Así, ha dicho que es “cuestión de tiempo” y ha insistido en que es “muy buena noticia” que se flexibilice la movilidad con países que están fuera de la UE pero no sólo con Reino Unido, sino también con EE UU, Asia y Latinoamérica que estén vacunados a partir del 20 de mayo si se aprueba la nueva taxonomía de viajes fuera de la UE.
“Para España es clave porque somos un destino internacional al que no nos vale que se recupere el turismo nacional, necesitamos recuperar los 84 millones de visitantes internacionales que recibimos en el año 2019; para este año creemos, si las cosas van bien, que podemos recuperar la mitad e incluso la previsión puede mejorar si conseguimos que en junio se establezca el certificado digital verde”, ha recalcado.
Fuente: https://www.agenttravel.es/