Federico Osuna, CEO de Moebius Travel nos contó este sábado cómo fue su regreso al país desde Miami y qué está pasando con los argentinos todavía a la espera de la asignación de vuelos, ahora un poco menos restrictivos.
Mi regreso al país desde Miami fue un poco angustiante y complicado. Nuestro vuelo aparecía cancelado en el sistema pero finalmente nos fuimos al aeropuerto y pudimos embarcar con una demora de 2 horas, el vuelo finalmente estaba autorizado. Tuve suerte
Las compañías aéreas están haciendo malabares por la capacidad en los aviones que les van asignando y por eso cancelan vuelos y te reprograman en otro.
Las personas que tienen la vuelta en vuelos no autorizados, es lo más complicado, ahí empieza la reprogramación.
El boleto lo teníamos comprado hace 4 meses, habíamos planificado con tiempo por toda esta situación, cuando lo compramos no estaba la autorización especial del Gobierno.
Hoy un pasaje se puede comprar, el problema viene después, que ese vuelo esté autorizado para salir.
Las tarifas de este momento nunca las vi. Un BUE-MIA-BUE puede costar 4000 dólares en Económica. El factor que determina el precio del pasaje es por la demanda, la cuál esta latente.
Hoy por hoy, el viaje que quiera hacer una persona es por necesidad, por volver a su país o por tener que hacer algo en otro país.
Hubo una cuestión solidaria para muchos de quienes quedaron varados, hoy hay quienes se están alojando en hoteles a la espera de que se habiliten sus pasajes o no, a cargo de ellos.
El 15 de septiembre tenemos vuelo asignado para volver a Miami, estoy atento a las nuevas medidas. Parece que hay un poco más de luz al final del camino.
Las compañías te dicen que no tienen permiso para aterrizar y no pueden dar otra respuesta.
Llegamos, nos hicieron el hisopado en el aeropuerto, el resultado fue rápido e hicimos 7 días de cuarentena en casa. Si vuelven, tienen que hacer la cuarentena.
Para ingresar desde Argentina a Estados Unidos con el antígeno negativo es suficiente para entrar.