Teniendo a la Navidad como meta, e intentando superar este segundo brote del Covid-19, Gran Bretaña elimina la cuarentena de 14 días y pasa a un aislamiento de 5 días; Francia habilita la apertura de los comercios este sábado y Madrid plantea reuniones de hasta 10 personas y toque de queda extendido los días 24 y 31 de diciembre.
El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, ha anunciado este lunes que el día 2 de diciembre se dará por finalizado el confinamiento de Inglaterra y que no será renovado por más días (vea: Boris Johnson anuncia el confinamiento de un mes para Inglaterra). Paralelamente, ha presentado a los Comunes el fin de la cuarentena de 14 días para entrar en el país, sustituyéndola por un aislamiento de cinco días con test negativo, medida de la que se librarán los viajeros procedentes de destinos con corredor aéreo seguro. Sin embargo, el Gobierno recomienda quedarse en casa y minimizar el contacto social, sobre todo de cara a la Navidad.
También este lunes el primer ministro ha anunciado una política de test que ha sido ampliamente exigida por el sector turístico británico. Esta novedad permitirá a los viajeros procedentes de un destino turístico sin corredor aéreo seguro, mantener una cuarentena de solamente cinco días a su regreso al Reino Unido, siempre que den negativo en un test.
Las nuevas medidas entrarán en vigor a mediados de diciembre. Bares y restaurantes podrán cerrar a las 23:00 horas y no a las 22:00 como ahora, y gran parte de las medidas tienen como objetivo controlar el virus durante el mes de diciembre para poder aflojar algo las restricciones de cara a la Navidad.
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha anunciado el plan de desescalada de las restricciones por el coronavirus, que comenzará este sábado con la apertura de comercios y servicios a domicilio hasta las 21 horas, entre otras medidas. "El pico de la segunda ola ha pasado", ha asegurado el mandatario en un mensaje televisado dirigido a los franceses.
A la reapertura de comercios y servicios a domicilio, se suma mayor flexibilidad a las salidas para hacer deporte y dar paseos para los franceses, que permanecen en confinamiento domiciliario desde finales de octubre. Así, podrán salir un máximo de 3 horas y en un radio de 20 kilómetros. Además, estarán permitidas las actividades extraescolares al aire libre.
Con las fiestas de Navidad aproximándose, el confinamiento domiciliario en Francia terminará el 15 de diciembre, si la situación epidemiológica lo permite. Entonces se impondrá un toque de queda de 21 a 7 horas, con las excepciones de Nochebuena y Nochevieja, cuando no existirá restricción horaria.
La Comunidad de Madrid ha presentado al Ministerio de Sanidad un plan para las próximas navidades que permite reuniones familiares y sociales de diez personas los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 y 6 de enero y que atrasa el inicio del toque de queda a la 1:30 horas los días de Nochebuena y Nochevieja.
De momento, la propuesta de Madrid amplía en cuatro el número de personas que podrán reunirse en torno a una mesa los días propiamente festivos (máximo de tres grupos convivientes), igual que en Cataluña. Para el resto de días, el tope sigue siendo seis. Sanidad no hace excepciones en este caso y mantiene el máximo de seis todos los días.