Horacio Preneste, Gerente General de Andes Líneas Aéreas, pasó por "Ciudadanos Viajeros" el sábado pasado y nos brindó un actualizado panorama de la aviación comercial en Argentina y el mundo.
"Un tema a considerar en la aviación aerocomercial es el de los avances tecnológicos que se frenan porque hay excedente de aviones"
"Los fabricantes de aviones van a necesitar subsidios importantes para sobrevivir"
"Tanto Airbus como Boeing son creadores de innovación tecnológica"
"Las aerolíneas están perdiendo personal altamente capacitado"
"Cada país tiene mecanismos que exigen como actuar al tener que reducir empleados"
"Los módulos de corto radio van a ser muy importantes"
"El promedio diario de 3000 pasajeros diarios de la actualidad es muy inferior a la etapa pre pandemia"
"Una vez que la economía se reponga, volverá el turismo"
"Lo importante es preservar la capacidad de producción de la aviación nacional"
"Por cuestión de reducción de divisas se van a desalentar los viajes al exterior"
"Pedimos políticas para que el Estado contribuya al sostenimiento de todas las compañías aéreas"
"No tiene sentido que tres compañías vuelen al mismo destino para que todas sean viables"
“Acá hay compañías con aviones propios que van a perder su capital y hay que tratar de sostenerlas”
“El Estado debería hacer que las compañías sean rentables en los vuelos que se hagan. Se necesita que vuelva a haber actividad aérea para poder soportar las tasas”