Lufthansa realizó una conferencia de prensa en Buenos Aires con la presencia de Frank Naeve, Director General para Mercados Globales de Lufthansa Group; Felipe Bonifatti, Director General para América del Sur y el Caribe y Alfonso Rodríguez, CEO de Lufthansa Argentina.
Durante la presentación acerca del presente y futuro del grupo, Frank Naeve dijo que las perspectivas de todas las aerolíneas que lo componen (Austrian; Swiss; Lufthansa; brussels airlines y Eurowings) son de una fuerte demanda, continuando con cifras de reservas que se mantienen, para esta última parte del año, muy similares a las del recién finalizado verano europeo.
Acerca de lo que se viene Naeve comentó que están haciendo una muy fuerte inversión en la renovación de la flota con aviones más modernos y eficientes para lograr los objetivos de disminuir la emisión de CO2 al 50% para el 2030 y del 100% para el 2050. También están renovando los interiores de los aviones con la incorporación de un nuevo producto "Allegris" que renovará completamente la Business Class de LH con 7 opciones diferentes de asientos, Suite doble en First y Business y una nueva experiencia de viaje en todas las clases en rutas de larga distancia. Este producto comenzará a sumarse a la flota a inicios del 2024.
En cuanto a la sustentabilidad adelantó que además de haber suprimido a bordo todos los plásticos de un solo uso, para evitar el desperdicio de comida se puede "pre ordenar" el menú antes de embarcar, una practica que ya se está utilizando en otras aerolíneas de primer nivel.
Además, dijo que en este momento son el 5to comprador de Combustible SAF (sostenible) en virtud de hacer más "verdes" los vuelos.
Con una larga presencia en Argentina que se remonta a 1956, la relación con operadores y agentes de viaje está mas que consolidada, siendo el principal canal de venta, aunque trabajan mucho en la digitalización y modernización de los canales de distribución a través del NDC (New Distribution Capacity).
En cuanto al ya legendario B 747-800 de Lufthansa que cubre la ruta entre Frankfurt y Buenos Aires, no hay por el momento ningún plan para que deje de hacerla ya que es el avión más idóneo para cubrir la ruta y son los mismos usuarios los que quieren seguir volando con el "Jumbo", ya retirado en la mayoría de las aerolíneas del mundo.
El Grupo está presente en Sudamérica a través de dos de sus marcas: Lufthansa y Swiss. Con LH tienen 33 vuelos semanales a de Frankfurt a San Pablo (7 vuelos); Rio de Janeiro-Frankfurt (3 vuelos); San Pablo-Zurich (7 vuelos); Buenos Aires- Frankfurt (7 vuelos) y Buenos Aires-Zurich (2 vuelos) así como Bogotá- Frankfurt (7 vuelos). Recordemos que los vuelos a Zurich los realiza la empresa Swiss.
A futuro pretenden incrementar a 6 los vuelos a Rio e incrementar los vuelos hacia Ezeiza y sumar las rutas entre Zurich y Bogotá y Cartagena (Colombia).