Su presentó en Buenos Aires la temporada turística de invierno en la Casa de Jujuy. Para ello se hicieron presentes el Ministro de Cultura y Turismo de la provincia, Federico Posadas, el secretario de Turismo, Diego Valdecantos y el presidente del Ente Autárquico Tren Solar de la Quebrada, Juan Cabrera.
Posadas se refirió a la evolución del turismo en la provincia y dijo que estas acciones promocionales son una invitación para disfrutar Jujuy en el invierno, porque es un destino que si uno no va muy seguido no termina de reconocerlo porque se está transformando año a año.
Jujuy es una provincia que se viene transformando de la mano del turismo y es un gran orgullo poder representar esta provincia y mostrar el avance que ha tenido en los últimos años.
Hoy el 18 de junio el Tren Solar de la Quebrada celebra su primer año y sigue creciendo, se sigue consolidando como destino, siendo quizás uno de los productos más innovadores de la Argentina
Jujuy ha convertido el turismo en una política de Estado y estamos con el objetivo de romper la estacionalidad, y si bien hoy los invitamos a disfrutar a Jujuy en invierno, la idea es que puedan disfrutar a Jujuy durante las cuatro estaciones, porque es un destino que se puede disfrutar incluso en el verano
Tienen que conocerla porque es una provincia realmente mágica. Lo de "magia pura" no es casualidad. Tenemos paisajes, tenemos ancestralidad, tenemos historia, tenemos la calidad de nuestra gente, tenemos un tren mágico con mucha innovación, muchos servicios. Ahora tenemos la ruta del vino, nos falta el mar y tenemos todo. La verdad que es un destino mágico para para poder disfrutar. Tenemos una muy buena en relación precio y prestación
Tenemos más conectividad, tenemos tres, cuatro, a veces cinco vuelos diarios que nos conectan con Buenos Aires, con tarifas competitivas, así que no hay pretexto para no ir a Jujuy.
Luego fue Diego Valdecantos quien explicó porqué dicen que son 5 los motivos que hay para visitar Jujuy:
Cuando uno ve la las cinco características que tenemos en Jujuy entiende porqué hay que visitarlo: Una es rodearse de la calidad de su gente, la cultura y la autenticidad. Es una de las tantas cosas que el turista más remarca, justamente la calidez de la gente, la cultura en cada uno de esos pueblos que visitan y todo lo que tiene que ver con la autenticidad.
Luego, lo que tiene que ver con perderse entre maravillas de paisajes y un clima ideal. Paisajes maravillosos que tenemos en las cuatro regiones que son multicolores. Podemos pasar de la Quebrada multicolor a las Yungas totalmente verdes, a la Puna con su aridez, las Salinas Grandes, Cusi Cusi, etc.
La gastronomía jujeña que viene creciendo exponencialmente y que tiene que ver con los productos locales, la quinoa, la carne de llama, de cordero, con la papa andina, que tenemos más de 63 tipos de papa allí en Jujuy, papas de distintos sabores, distintos colores, y que hacen que la gastronomía jujeña sea muy particular.
Luego están la excelencia de los servicios turísticos. Jujuy tiene una característica particular en la hotelería, con más de 460 alojamientos turísticos registrados alrededor de toda la provincia, donde muchos de esos hoteles son hoteles pequeños, lo cual hace que sea un servicio realmente muy personalizado, que uno se sienta como en casa cuando va a esos alojamientos y te reciben allí en los distintos pueblos, en la en las distintas localidades de Jujuy.
Luego tenemos algo muy espectacular que el es el Tren Solar de la Quebrada que este 18 de junio cumple un año de entrada en servicio.
Resumiendo en Jujuy se pueden visitar los valles con las Lagunas de Yala que están muy cerquita de la capital de San Salvador; la ciudad Capital con el Museo del Cabildo y el circuito histórico de la capital, y también Termas de Reyes donde hay unas aguas termales muy cerquita de la capital.
Luego pasamos a la Quebrada de Humahuaca patrimonio de la UNESCO; las Yungas, la parte verde de Jujuy donde está el Parque Nacional Calilegua para poder hacer distintas actividades; y en el pueblo de San Francisco tenemos una de las termas más lindas que hay, que son las Termas del Río Jordán. En la puna ya específicamente los dos destinos más este conocidos son Salinas Grandes, una de las siete maravillas naturales que tiene la República Argentina y el Valle de la Luna que está en Cusi Cusi.
¿Bodas en Jujuy?
Tenemos un convenio con el Registro Civil para que se puedan desarrollar bodas en los distintos puntos turísticos de la provincia y de esa manera quien quiera contraer matrimonio en Jujuy se toma al domicilio del alojamiento como una residencia temporal para que ese casamiento tenga validez.
Esas bodas se pueden desarrollar en el Cerro de Siete Colores, en el Hornocal, en las Salinas Grandes, donde elijan.
Novedad
Estamos desarrollando ahora las Rutas del Cielo, turismo astronómico. Esto va a ser todo sobre la ruta 52, lo que tiene que ver con Salinas Grandes donde hemos hecho un estudio de la claridad de los cielos y de 92 puntos máximo que se pueden obtener tenemos 90 puntos. Próximamente vamos a estar sacando la ruta definitiva con dos Observatorios para hacer astroturismo.
La Ruta del Vino jujeña
Tenemos dos rutas del vino, una tiene que ver con la Quebrada y la otra tiene que ver con los Valles. En los valles tenemos cuatro bodegas y en la quebrada tenemos 16 bodegas para visitar.
Nueva modalidad de visita para el Tren Solar
Juan Cabrera, presidente del Ente Autarquico del Tren Solar de la Quebrada y Milagros Rivas, gerente Comercial y Financiero, explicaron que el Tren Solar comenzó con cuatro estaciones y hoy en día cuentan con seis estaciones incluyendo nuestra última incorporación que fue el Apeadero de Posta de Hornillos. Una incorporación muy cultural, muy histórica, ya que allí durmió Manuel Belgrano. Allí hay un museo que cuenta toda esa historia, y un patio de comida para viene a agrandar un poco la experiencia.
Después del invierno vamos a darle la bienvenida a la Experiencia 360. Es decir que será una experiencia todo incluido: desde la recogida en Salta Capital o Jujuy Capital hasta el Tren en una visita guiada que durará todo el dia. El pasajero va a recorrer esas seis estaciones haciendo un pequeño circuito y con actividades extras según la preferencia de la agencia o del pasajero.
Compromiso de la AHT
Franco Di Pasquo, Director Ejecutivo de la AHT fue el encargado de anunciar que “desde el sector privado que representa la AHT, con casi 20 hoteles de los más referentes de la provincia, se han sumado con una propuesta muy interesante con hasta el 30% de descuento para esta temporada de invierno, para tener unos productos espectaculares en donde poder alojarse para poder visitar todas esas maravillas de Jujuy”.