El RAID de los Andes, que se realizara integramente en la provincia de Jujuy en Mayo del 2026, se ha consolidado a lo largo de los años como una de las pruebas de trail running más desafiantes y esperadas de la región, reconocida por sus recorridos únicos que invitan a los participantes a conectar con la majestuosidad de la geografía andina.
Desde sus inicios, un motor para la promoción de los tesoros naturales y culturales de Jujuy, ofreciendo una experiencia inolvidable a cada corredor.
En su presentación en la Casa de Jujuy de Buenos Aires Federico Posadas, ministro de Cultura y Turismo de la provincia dijo: “Esta es una carrera icónica que conjuga el turismo y el deporte, y es clave porque nos permite visibilizar el destino. Tenemos una combinación de cultura, paisajes, gastronomía, hotelería de alta calidad, y eventos como éste impactan directamente en las economías regionales”.
“Es una carrera que históricamente compartíamos con Salta. Esta vez, gracias al apoyo brindado por la provincia, se correrá sólo en Jujuy. Cada corredor es un influencer que promociona nuestro destino con lo que muestra, así que estamos muy contentos”, expresó Posadas.
“Estas inversiones nos permitirán posicionar a San Salvador desde otro lugar, especialmente en el segmento del turismo de reuniones. Con la puesta en valor del Cabildo y el predio de Lola Mora, vamos a consolidar a la capital como centro distribuidor del turismo del norte argentino”, concluyó el Ministro.
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de Nación, Daniel Scioli; participó de la presentación de esta carrera de aventura y dijo "Es un acontecimiento deportivo turístico que coincide con mi visión de la fuerza del deporte para movilizar el turismo, y en Argentina están dadas todas las condiciones para que seamos sede de eventos nacionales e internacionales. Esta competencia genera un circuito virtuoso con un impacto económico en toda la cadena de valor del turismo y además, al ser en mayo, ayuda a romper con la estacionalidad”.
El director del Club de Corredores, Sebastián Tagle, a su turno agradeció “la apertura de la provincia para realizar el evento, porque entre otras cosas la finalidad también es que la gente pueda participar en lugares tan alucinantes y adentrarse en culturas increíbles”. Además, aseguró que “este año asistieron 2500 corredores de todas las provincias y de 18 países”.
La competencia se desarrollará el 9 y 10 de mayo de 2026
El sábado 9 dará inicio con una desafiante etapa de 12 km en las imponentes Salinas Grandes, a 3.415 metros de altura, ofreciendo un marco inigualable para poner a prueba el espíritu aventurero de los participantes.
El domingo 10 consistirá en una exigente jornada de 24 km, con un recorrido que incluirá el emblemático Cerro de los Siete Colores en Purmamarca, para luego continuar por sectores de la majestuosa Quebrada de Humahuaca, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad.
El ministro Posadas ha resaltado que esta edición ha sido estratégicamente programada para coincidir con fines de semana largos, lo que se espera genere un notable incremento en la ocupación turística y dinamice las economías de las localidades involucradas.
La firma del convenio simboliza la sinergia entre el Estado y la promoción del turismo deportivo, con el objetivo de mejorar la infraestructura, logística, seguridad y la difusión internacional del RAID. Este acuerdo también busca multiplicar los beneficios directos del evento para comunidades como Tumbaya, Purmamarca y Salinas Grandes, fortaleciendo el desarrollo local.