Jul
2025
10
Jul
2025
10
Jueves partly_cloudy_day 12.3 °C
Air France-KLM

Air France-KLM puja por Air Europa y busca el control total de SAS

08/07/2025 10:03 Hs.

Air France-KLM

Air France-KLM puja por Air Europa y busca el control total de SAS

08/07/2025 10:03 Hs.

Compartí esta nota

Uno de los tres grandes grupos europeos de aerolíneas, Air France-KLM, se ha lanzado a por su cuarta compañía con el intento de integración de la escandinava SAS. La compradora ha anunciado esta mañana su plan para elevar la actual participación del 19,9% hasta la toma de control con un 60,5%. La operación, con cierre esperado en la segunda mitad de 2026, pondrá a prueba la sensibilidad de la Comisión Europea en lo que respecta a la integración del sector aéreo después de que su exigencia sobre la cesión de rutas frustrara en agosto 2024 la integración de las españolas Iberia y Air Europa.

Air France-KLM, conglomerado bajo el que operan Air France, KLM y la low cost Transavia, ha acordado la adquisición de los paquetes accionariales de los fondos Castlelake y Lind Invest. En manos de estos últimos están un 32% y 8,6% de SAS, respectivamente. Además del 19,9% en poder de Air France-KLM, el otro accionista de referencia en la aerolínea nórdica es el Estado danés (26,4%), mientras que el 13,1% restante está repartido entre otros partícipes minoritarios. El proyecto contempla que el capital público danés se mantenga en el accionariado y también en el consejo de administración, que sería liderado por Air France-KLM.

La ofensiva del rival directo de IAG y Grupo Lufthansa se produce tras la reanimación del balance y la operativa de SAS, maltrechas durante los últimos ejercicios por el paso de la pandemia. Air France-KLM quiere abrir las puertas a su expansión hacia el norte de Europa, donde el líder noruego Norwegian también sufrió una fuerte contracción debido a la crisis sanitaria. Este nuevo paso en la integración de aerolíneas europeas deberá esperar el visto bueno de las autoridades regulatorias, y sucede a la toma de la italiana ITA por Lufthansa, con un 41% inicial que debería ascender hasta el 100%.

La operación arranca cuando Air France-KLM también mira al mercado español ante el intento de Globalia de acomodar un nuevo accionista minoritario en Air Europa, en la que el grupo de la familia Hidalgo cuenta con el 80% e IAG tiene un 20% considerado como participación financiera.

La venta parcial de Air Europa se ha visto entorpecida por las dudas que rodean la limpieza del rescate de la aerolínea por el Gobierno, que prestó 475 millones a la aerolínea en noviembre de 2020 a través del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas que gestiona la SEPI. Se trataba de que la empresa soportara el azote de la crisis sanitaria. En la carrera por aterrizar en la aerolínea española de red también figura Lufthansa y se especula con el interés de Turkish Airlines.

Aliadas
SAS cuenta ya con un acuerdo de cooperación comercial con su accionista industrial, Air France-KLM, desde el verano del año pasado. Una entente que se reforzó con el ingreso de SAS en la alianza SkyTeam, dejando Star Alliance. La flota de la escandinava está formada por 138 aviones, con los que oferta 130 destinos y transportó 25 millones de viajeros el pasado ejercicio. La compañía tiene en nómina a 10.500 empleados y sus ingresos alcanzan los 4.100 millones de euros.

Air France-KLM ha destacado esta mañana el potencial de obtención de mayores sinergias una vez que SAS se convierta en filial del grupo, con la integración de todos los procesos de negocio y operaciones. El consejero delegado de la compradora, Benjamin Smith, ha resaltado la “exitosa reestructuración de SAS y un impresionante rendimiento”, además de confiar en la sposibilidades de crecimiento dentro del grupo. “Esta operación beneficiaría a nuestros clientes y a todos los escandinavos, que disfrutarían de una mayor conectividad, así como a los equipos de SAS, cuya dedicación ha sido clave para situar de nuevo a la aerolínea en el lugar que le corresponde”, ha concluido Smith.

SAS estuvo inmersa en 2023 en un proceso de reestructuración, bajo el conocido como Capítulo 11 en Estados Unidos (similar al concurso de acreedores en España), que acabó con la creación de la actual estructura de propiedad, con Air France-KLM, Castlelake, Lind Invest (family office fundada por el emprendedor Henrik Lind) y el Estado danés, que ya estaba presente en el accionariado con algo más del 20%. Además hubo otro consorcio interesado que estuvo liderado por el fondo estadounidense Apollo. La operación incluyó la exclusión bursátil de SAS y un compromiso de inversión por parte de los accionistas cercano a los 1.100 millones de euros, además de la refinanciación de la deuda.

Por Javier Magariños

para https://cincodias.elpais.com

De estos temas se habla en esta nota
air europa
Air France-KLM
SAS Scandinavian
Estos personajes aparecen en esta nota
Javier Magariño
¡Sumate a nuestras redes!
Facebook
1.7k
X (Twitter)
1.7k
Instagram
7.6k
Ciudadanos Viajeros
por Radio Splendid AM 990
Sábados de 8 a 10 hs