Con el lema “Respeto que incluye, compromiso que transforma”, GNETWORK360 concluyó su 21.ª edición, la segunda consecutiva en Santiago de Chile, fortaleciendo a la ciudad como epicentro regional de la inclusión en el turismo y los negocios. Durante dos jornadas el Hotel InterContinental fue escenario de más de 20 presentaciones, paneles y espacios de networking que reunieron a +400 profesionales del ecosistema de viajes, hospitalidad, negocios y comunicación de 10 países.
La destacada participación de referentes locales e internacionales como Viviana Baeza de Google Chile, con su mirada sobre la IA y la vertical Travel; Andrea Gomez y Ricardo Alvarez, de Getty Images, con insights sobre narrativas visuales inclusivas en la región; Meg Ten Eyck, sobre el impacto del mercado de viajeras queer; Donna Keren de la Oficina de Turismo de Nueva York, Felipe Formariz de Turespaña, con España como destino internacional destacado, y expertos como Ed Salvato, Lea Molinari y Agustín Barletta reafirmaron el valor de la conferencia como espacio de innovación, visibilidad y capacitación para el sector.
GNETWORK360 SCL 2025 fue también una plataforma para reconocer el compromiso local: Helen Kouyoumdjian recibió un reconocimiento por su labor pionera en turismo LGBTQ+ en Chile, y SERNATUR, encabezado por su Director Nacional de Turismo, Cristóbal Benítez, por impulsar políticas de turismo inclusivo que este año llevaron a Chile a mejorar su posicionamiento en el Gay Travel Index 2025, alcanzando el 4º puesto global, junto a Bélgica y Dinamarca, y el 2º puesto en América Latina en el índice Equaldex, reflejando su compromiso con la diversidad y la equidad.
La experiencia de la ronda de negocios —con más de 290 reuniones pre-agendadas y una plataforma digital elogiada por su practicidad—, los dos cócteles de apertura y clausura, el recorrido especial por Santiago para agencias y tour operadores invitados de Brasil, Estados Unidos, Argentina, Peru y Uruguay, y el emotivo cierre con el Coro Queer de Chile fueron algunos de los momentos más destacados.
GNETWORK360 SCL 2025 en cifras:
"En tiempos en los que los discursos de odio crecen en muchas partes del mundo, eventos como GNETWORK360 son una declaración colectiva de respeto y compromiso. Que Chile vuelva a ser sede de esta conferencia no solo habla de su liderazgo como destino LGBTQ+ global, sino también del compromiso que las organizaciones y las personas de este país demuestran cada día para construir un turismo más inclusivo y humano", expresó Pablo De Luca, presidente de la Cámara de Comercio LGBTQ+ Argentina y cofundador de GNETWORK360.
Por su parte, Cristóbal Benítez, Director Nacional de Turismo de Chile, señaló:
"Para Sernatur es clave participar en eventos como GNETWORK360 para conocer tendencias y cómo se desarrollan los productos turísticos inclusivos para la comunidad LGBTIQA+. El turismo inclusivo y accesible es parte de la Estrategia Nacional de Turismo Sostenible 2035, que busca que todos y todas puedan disfrutar en igualdad de condiciones. Promover un turismo más inclusivo y accesible en Chile no solo asegura el derecho a la recreación y el bienestar; sino que es un camino concreto para lograr una mayor valoración del turismo por parte de la sociedad chilena, así como un elemento de competitividad y diferenciación que puede impactar positivamente en el negocio turístico".
Co-organizado por Yacobucci & Cerviño Network y la Cámara de Comercio LGBTQ+ Argentina (CCGLAR), GNETWORK360 ya confirmó su regreso a Santiago para su 3.ª edición chilena en 2026, mientras invita a la región a sumarse a su próxima cita: Buenos Aires, del 27 al 29 de agosto de 2025 en el Hotel Hilton.
???? Para más información, registro y contacto:
???? www.gnetwork360.com
✉️ gnetwork360@gmail.com