En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, Avianca, en articulación con la Fiscalía General de la Nación y la Fundación Renacer, reafirma su compromiso en la lucha contra este delito que vulnera los derechos humanos.
Desde 2023, el convenio entre estos tres actores ha establecido un modelo de trabajo colaborativo para prevenir, identificar y actuar frente a posibles casos en las operaciones de la aerolínea. En este marco, Avianca ha avanzado en dos frentes con el objetivo de reforzar la prevención de la trata de personas:
"La trata de personas es un delito silencioso que se mueve en contextos cotidianos. Por eso, desde Avianca asumimos el compromiso de actuar con nuestros aliados para prevenirlo, combatirlo y exponerlo desde todos los frentes posibles: capacitando a nuestra gente, informando a nuestros pasajeros y trabajando con las autoridades para generar entornos más seguros y donde las sinergias entre sector público y privado puedan beneficiar a quienes más lo necesitan", aseguró Felipe Andrés Gómez Vivas, vicepresidente de asuntos corporativos y sostenibilidad de Avianca.
Avianca y sus aliados, continuarán trabajando proactivamente para hacerle frente a este delito, capacitando a su gente y utilizando sus aviones como elementos transformadores para informar y sensibilizar a todos los que vuelen con la aerolínea.