Ago
2025
02
Aug
2025
02
Sábado partly_cloudy_day 14.3 °C
Turismo La Pampa

Nuevos mapas turísticos y novedades del Mercado Artesanal

01/08/2025 11:44 Hs.

Turismo La Pampa

Nuevos mapas turísticos y novedades del Mercado Artesanal

01/08/2025 11:44 Hs.

Compartí esta nota

Se realizó la entrega oficial de los Mapas Turísticos correspondientes a las regiones Pampa Central y Puerta del Este, en un evento que reunió a autoridades provinciales, intendentes, referentes regionales y representantes del sector privado.

Estuvieron presentes el Secretario de Turismo de La Pampa, Saúl Echeveste, el Director de Artística, Jesús Gallego, la Subsecretaria de Desarrollo Turístico, Vanina Martinez, la Directora de Desarrollo de la Oferta Turística Florencia Stefanazzi, además de intendentas, intendentes y referentes de las localidades que integran ambas regiones.

Las localidades que forman parte de Puerta del Este son Anguil, Uriburu, La Gloria, Lonquimay y Catriló, mientras que Pampa Central está integrada por General Acha, Ataliva Roca, Quehué, Chacharramendi, Puelches, Naicó, Cuchillo Có y La Reforma.

Durante el acto, Echeveste destacó el valor estratégico de esta presentación al señalar que desde el comienzo de la gestión "nos propusimos federalizar el turismo pampeano. Detrás de las 80 localidades de La Pampa hay algo que potenciar y mostrar. Todas son importantes y teníamos que hacerlas conocer, de norte a sur, de este a oeste".

En el marco del evento, también se celebró la firma de un convenio para que el Mercado Artesanal de La Pampa tenga presencia en Ataliva Roca y General Acha, permitiendo la comercialización de productos elaborados por artesanas y artesanos de toda la Provincia, fortaleciendo así el circuito artesanal pampeano.

El cierre de la jornada estuvo a cargo del dúo "Bravío", de Lonquimay, acompañado por el Ballet Cielo Pampa, de Ataliva Roca.

La actividad finalizó con una degustación de productos regionales ofrecidos por el sector privado, reafirmando la identidad cultural y gastronómica de cada territorio.

Macachín afianza la federalización del Mercado Artesanal en La Pampa

Con la inauguración de una nueva sede del Mercado Artesanal, la localidad de Macachín se convirtió en epicentro de un importante avance en la promoción de la cultura y la economía local.

El evento, que tuvo lugar ayer en un ambiente de celebración y expectativa, contó con la presencia de autoridades provinciales y municipales, reafirmando el compromiso con la federalización de este espacio vital para los artesanos pampeanos. La ceremonia de apertura estuvo encabezada por el secretario de Turismo, Saúl Echeveste, el intendente local Martín Mujica, la subsecretaria de Planificación Noelia Albornoz, la directora de Producciones Artesanales, Andrea Pombar y la referente Municipal, Sofía Menvielle.

Esta nueva apertura en Macachín no es un hecho aislado, sino que se inscribe en una política de gestión que busca descentralizar y vincular el Mercado Artesanal con todas las regiones de la Provincia. Esta ambiciosa estrategia ya ha dado frutos con sedes activas en Santa Isabel, Quehué y Victorica, a las que ahora se suma Macachín.

La puesta en marcha de este Mercado Artesanal destaca la importancia de vender productos de la Provincia. Al hacerlo, no solo se fomenta el desarrollo económico local y se generan nuevas oportunidades para los artesanos y productores, sino que también se preserva la identidad cultural y se ofrece a los visitantes una experiencia auténtica y única. Cada pieza artesanal, cada producto regional, cuenta una historia: la historia de su gente, de su tierra y de sus tradiciones.

Uno de los pilares de esta expansión es la ampliación de la convocatoria de artesanos. La gestión actual impulsó una búsqueda activa y diversa de talentos, permitiendo que un mayor número de creadores pampeanos encuentren un espacio para exhibir y comercializar sus obras. Esta visión inclusiva fortalece la cadena de valor artesanal y genera nuevas oportunidades económicas en cada rincón de La Pampa.

La decisión política de federalizar el Mercado Artesanal es clara y ambiciosa: llevar un mercado a cada una de las 10 regiones que conforman el mapa turístico de la Provincia. En este sentido, el camino ya está trazado con la firma de convenios en Bernardo Larroudé y Perú, y acuerdos próximos en Ataliva Roca y General Acha. Además, se está avanzando con gestiones para concretar sedes en General Pico y Eduardo Castex, lo que demuestra el dinamismo y la determinación de esta iniciativa.

La consolidación de estos mercados representa un paso fundamental hacia una Provincia más conectada, equitativa y con mayores oportunidades para sus productores culturales. La descentralización del Mercado Artesanal es una apuesta fuerte por el desarrollo local y por poner en valor la riqueza cultural de La Pampa.

Estos personajes aparecen en esta nota
Saúl Echeveste
Florencia Stefanazzi
¡Sumate a nuestras redes!
Facebook
1.7k
X (Twitter)
1.7k
Instagram
7.6k
Ciudadanos Viajeros
por Radio Splendid AM 990
Sábados de 8 a 10 hs