En la apertura de HOTELGA 2025 realizada en el salón Auditorio de La Rural se escucharon las voces del sector, representados por el presidente de FEHGRA, Fernando Desbots, de la presidente de la AHT, Gabriela Ferrucci, del presidente del Ente de Turismo de Buenos Aires y del CFT, Valentín Díaz, Gilligan; por parte de la empresa organizadora, Messe Frankfurt, Fernando Gorbarán y de los funcionarios nacionales con Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes.
Cada uno aportó su mirada ya sea con críticas a la complicada situación microeconómica que pone en riesgo la continuidad de muchos establecimientos hoteleros y gastronómicos del pais; o con agradecimientos por los logros conseguidos; pero también con la pasión y el entusiasmo por llevar adelante tareas tan necesarias para el desarrollo de las economías regionales y del turismo nacional.
Pero antes de dar inicio a los discursos hubo un momento emotivo al entregarle un reconocimiento a quien desde hace décadas recorre el país visitando hoteles y restaurantes para proveerles el café para sus establecimientos, Raquel López de Café el Bohío. Un muy merecido espacio para una mujer incansable.
Discurso de Fernando Gorbarán
Siendo este el segundo año en que Messe Frankfurt, una empresa alemana con más de 800 años de experiencia en Europa y 20 años de presencia en la Argentina, la encargada de organizar el evento más importante del año para la hotelería y gastronomía argentina, Fernando Gorbarán, Presidente de Messe Frankfurt Argentina, se dirigió a los allí presentes diciendo:
Sabemos que el contexto actual presenta desafíos significativos, pero precisamente por eso esta exposición toma más relevancia en tiempos complejos, el intercambio, la construcción de vehículos comerciales, la actualización profesional son claves para impulsar un mercado sólido que necesita volver a crecer.
Concebimos esta edición de Hotelga como un espacio estratégico para que la industria se encuentre, debata, fortalezca su red de proveedores y trace su hoja de ruta a mediano y largo plazo. Estamos convencidos de que este sector, gran generador de empleo y motor de desarrollo, tiene un enorme potencial por delante.
Hotelga en esta nueva edición cuenta con un crecimiento de 20% en el sector gastronómico, todo eso en una superficie de 15 000 m², un 35% más grande que la edición anterior. Nos propusimos hacer de esta exposición una experiencia única. Hoy confirmamos que hemos logrado ese objetivo y estamos listos para marcar nuevos récords.
Mencionó luego algunas de las muchas actividades que se desarrollarán a lo largo de las 3 jornadas (27 al 29 de agosto) como el panel de Hotelga Summit 2025, bajo el eje #HotelgaPerspectivas, que en su primera jornada contó con el analista político Jorge Giacobbe y el economista Esteban Domecq. También sobresalió la charla "Programa de incentivos a las inversiones federales", a cargo del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE).
Este jueves tendrá lugar la Gran Final del Concurso de Hotelería Sustentable, organizado por Hoteles más Verdes con el apoyo de AHT, AIHPY (Asociación Industrial Hotelera del Paraguay), AHRU (Asociación de Hoteles y Restaurantes del Uruguay) y Hoteleros de Chile, donde se reconocerá a los establecimientos turísticos y las mejores ideas innovadoras que mejor integren los principios de sustentabilidad en la cadena de valor hotelera de la región.
Además, se desarrollará el TASTE CULINARY SUMMIT 2025, organizado por AHRCC. Allí se reunirán los referentes de la cocina junto a expertos de distintos ámbitos, con el propósito de explorar formas de colaboración en la hospitalidad y proyectar el futuro de la actividad. Con la moderación de Maia Chacra, disertarán: Gonzalo Aramburu, Juan Ventureyra, Walter Leal, Jorge Monopoli, Damián Shiizu, Delky Gutierrez y Gabriel Oggero.
Este viernes, en su última jornada, resaltan la Gran Final del Torneo Federal de Chefs, organizado por FEHGRA, donde cocineros de toda la Argentina compartirán su talento y pondrán en valor la gastronomía regional; y la conferencia magistral de Santiago Bilinkis sobre inteligencia artificial.
Discurso de Fernando Desbots
En su alocución el presidente de FEHGRA dijo: "es un verdadero honor darles la bienvenida a esta nueva edición de Hotelga, que es el encuentro más representativo para los hoteleros y profesionales del país. Este momento tiene para mí un significado muy especial, una responsabilidad que estoy ejerciendo desde hace casi 4 años con profundo compromiso y amor.
Hotelga es mucho más que una feria, es una plataforma de diálogo, de oportunidades y de construcción colectiva. Es el punto de encuentro de un sector vital para el desarrollo del país, para la producción y el trabajo.
En este marco quiero entrar en la coyuntura actual. Y los con los ejes prioritarios y necesarios de nuestra agenda es sin duda revisar los altos costos impositivos. La hotelería y gastronomía es un sector intensivo de empleo formal lo que genera un importante valor agregado. Sin embargo, el sistema no contempla un crédito fiscal que lo reconozca. Desde Fehgra seguimos insistiendo en una alícuota reducida de IVA para el sector hotelero gastronómico, como ya ocurre en distintos países, donde la tasa promedio para estos servicios es del 10% frente a una general del 21%.
Por otra parte, dos temas más son fundamentales en nuestro hoja de ruta, la competitividad del sector y la legislación. Debemos avanzar con firmeza una transformación laboral moderna y contemple la realidad actual del trabajo en servicios. Necesitamos un régimen que fomente la contratación con previsibilidad para el empleador y derechos para el trabajador.
También es clave impulsar el consumo interno, fomentar las políticas que incentiven la demanda y trabajar en la reducción de los altos costos fijos operativos que muchas veces ahogan a las pequeñas y medianas empresas, que limitan su capacidad de reinversión.
Entendemos que la única forma de avanzar es con empresarios reales, formales, capacitados, protagonistas activos del cambio y auténticamente representantes. Hoy más que nunca debemos reconocer al verdadero protagonista de esta transformación, que es nada más ni nada menos que el empresario que cada día abre sus puertas, su negocio, da empleo, cumple con sus obligaciones, se adapta a las nuevas reglas y continúa apostando en los contextos más desafiantes.
Nuestro sector está fuertemente afectado por la pérdida de competitividad, los altos costos impositivos, tanto nacionales como provinciales. Necesitamos algo muy importante. Impulsar que más argentinos viajen por el país y el turismo interno fundamental.
Desbots agradeció al secretario Scioli su gestión para conseguir que, finalmente, tras décadas de reclamos, se lograra eliminar la extorsiva carga que cobraban las entidades de Derecho de Autor a los hoteles.
Discurso de Gabriela Ferrucci
La Presidente de AHT, Gabriela Ferrucci, se refirió a la situación actual y a la necesidad de medidas que acompañen al sector.
En relación a Hotelga dijo: un momento destacado será la gran final del Concurso de Hotelería Sustentable que forma parte de nuestro programa de Hoteles + Verdes. Un programa que se consolidó como principal certificado de sustentabilidad en la América Latina con más de 180 hoteles certificados en el país y más de 20 en la región.
En un contexto global complejo, con restricciones externas y una necesidad imperiosa de fortalecer nuestras reservas, existe un sector que se erige como una de las soluciones más dinámicas, limpias y sostenibles para la economía nacional: el turismo receptivo. Poniendo la mirada hacia el futuro, debemos consolidar la relación existente con un socio histórico y fundamental como es Brasil y volcar nuestros esfuerzos en capturar el inmenso potencial del gigante asiático, China.
Brasil, el principal emisor, con el 20% del total de los turistas recibidos, nos dejó dos de cada 10.
Queremos resaltar también las acciones que viene llevando adelante el Visit Buenos Aires por la continua gestión de promoción. Sin duda, uno de los pilares fundamentales que también debemos consolidar es el turismo interno o nacional. Las recientes estadísticas del INDEC del mes de julio nos alarman. La salida de los argentinos al exterior creció un 26% interanual, mientras que la llegada de turistas internacionales cayó un 23%. Esta doble situación impacta de lleno nuestra actividad y fuerza la urgencia de trabajar en uno de los ejes críticos para revertir esta tendencia que hoy quiero destacar es la conectividad.
El año pasado en mi primer HOTELGA hablé sobre la presión impositiva. Hoy, lamentablemente, debo volver a este escenario para decirles que la situación no solo no ha mejorado, sino que se ha vuelto más compleja y urgente. La baja de impuestos es indispensable para volver al país competitivo.
Somos conscientes, de los desafíos que enfrentamos. Estamos seguros de que se pueden encontrar las herramientas y mancomunadamente trabajar para fortalecer y potenciar el país".
Discurso de Valentín Díaz Gilligan
El Presidente del Ente de Turismo de la ciudad de Buenos Aires, Visit Bue y Consejo Federal de Turismo, Valentín Díaz Gilligan, indicó: "Nos esforzamos por mejorar cada día la oferta turística, tenemos muy claro que es una actividad que genera más de 16 mil puestos de trabajo en la ciudad". A continuación, haciéndose eco de las necesidades del sector, refirió que continuarán con la política de regulación de los alojamientos temporales con nuevas medidas impositivas y multas a las plataformas que no cumplan con las normativas vigentes.
Anuncios de Daniel Scioli
Antes de dar por inaugurada la Feria, Scioli reiteró lo anticipado en el último CFT en el marco del Meet Up, que desde el 1 de septiembre el Banco Central hará una diferenciación entre los dólares que provienen del turismo y los que provienen del e-commerce. Esta medida fue celebrada por los presentes al igual que la referencia a la futura aprobación del decreto que prevé mover el feriado del 12 de octubre por motivos turísticos.
En relación a este último punto, en el dia de hoy, 28 de agosto, se publicó en el Boletín oficial que será el Jefe de gabinete quien tome la decisión de trasladar al viernes 10 de octubre, el feriado del 12 de octubre, que este año cae en domingo.