Oct
2025
26
Oct
2025
26
Domingo clear 11 °C
Si nosotros los empresarios que estamos en esta industria no provocamos las conversaciones hace difícil que se hable.

Diego Garcia

23/10/2025 17:04 Hs.

Si nosotros los empresarios que estamos en esta industria no provocamos las conversaciones hace difícil que se hable.

Diego Garcia

23/10/2025 17:04 Hs.

Compartí esta nota

En “Ciudadanos Viajeros” por Splendid AM990 conversamos con Diego Garcia, CEO de CVC Argentina, sobre el último coloquio de IDEA.

Algunas de sus conclusiones fueron las siguientes:

Tres de los cuatro representantes turísticos que había, por darte cuenta quién más estaba de la industria, eh lo importante es participar durante todo el año de estos encuentros. lDEA representa prácticamente el 99.9% del PIB de Argentina, a través de las empresas que están ahí.

Desde todos los sectores, como decíamos: la minería, el gas, acero, automotriz, turismo, pinturas, todo  lo que es agro, metalmecánico, todo lo que representa educación, tenis, también la medicina, todo lo que representa prácticamente el 100% del PIB, las empresas están volcadas ahí.

Por el lado del turismo son muy pocas, lamentablemente, siempre lo digo, pues una pena porque ahí tenéis no solo de lo que está pasando en la Argentina y lo que va a pasar, modelo de negocio, cómo mejorar tu competitividad, innovación,  sino también entender por qué hay que hacer bien las cosas.

Porque si queremos salir, tenemos el poder salir de esto, lo hicimos siempre  y así nos salvamos siempre Hay otras maneras, porque hay ejemplo en otras industrias que batallan con los mismos problemas que nosotros…

Sinceramente yo estoy hace 2 años en  el IDEA y  participo todos los meses de un desayuno con los socios de  todas estas empresas que hacen el Sheraton todos los meses. Se llama a un economista, se habla de la realidad, de la actualidad y de lo que puede llegar a pasar.

La verdad que ayuda a llevar los negocios en un entorno complejo como el que tiene hoy la Argentina y el mundo. Pues, no es solo un problema de Argentina. La Argentina no está sola en el mundo. Así que es importante entender también cuál es el rol de nuestro país por eso el de nuestras empresas, en la Argentina y en el mundo para poder lograr competitividad y ser un jugador importante.

Nuestro coloquio de ideas es el informativo, nos va diciendo qué es lo que tenemos que hacer en el país. Eh, si te podés quedar un cachito y después volvemos y ahí te vamos a preguntar sobre esta selva que dijiste que es nuestro de Aeropuerto 2000, representado por el señor Ketchibachian, él también participa a todos los meses de del coloquio de IDEA. Estaba la gente de Flybondi a través de su directora de comunicación, Lucía Ginzo.

Y estaba también el CEO y fundador de Humming, quien opera   Tandil entre otras  y Estuvo en un panel, la verdad que bastante bien, desafiando el status quo junto a otras empresas….

Cuando hablas de turismo poco se habla. Pero bueno, si nosotros los empresarios que estamos en esta industria no provocamos las conversaciones hace difícil que se hable. Claro. Sí, yo siempre Siempre hablo de eso, de la falta de lobby que tiene el sector turístico, ¿no? Totalmente.

Y yo te pregunto y de repente las instituciones que aglutinan al sector privado, las instituciones eh empresariales, ¿no deberían participar o no podrían participar? 

Yo creo que sí, en realidad es para empresas, no para instituciones, pero eh eh pero en el colegio ves instituciones. Claro. Desde instituciones educativas, desde instituciones médicas también.

Eh, yo creo que sí, o al menos llevar una problemática, presentar la problemática y después que lo sigan las empresa, que son realmente los que quieren el impacto.

Mira, te cuento una tontería, pero me junto con una persona que eh de Argentina Lithium, nada que ver, minería.

Nos ponemos a hablar y me dijo, porque a través del mundo no podemos generar valor agregado a las comunidades donde yo invierto o las empresas que yo represento invierten para extraer litio. Crear el turismo minero, lugares increíbles que no accede nadie.

Nosotros tenemos toda la infraestructura habitacional, comunidades para poner comedores, o sea, hacer de un espacio que hoy solamente está explotado por la minería, que también sea turístico,  ¿no?

Pero en toda la infraestructura que está armada en lugares inóspitos,  de difícil acceso que son terribles a nivel turístico y paisajístico poder meterlo dentro de los paquetes turísticos. Claro. Mira, una conversación que salió una noche. Hm. Y nos vamos a sentar a analizar y ver la posibilidad de hacer algo.

Entonces, eh Hay que estar, uno nunca sabe qué  oportunidad puede surgir, con quién vas a estar conversando y qué puerta se te va a abrir. ¿Qué idea puede salir justamente? Y y Totalmente. 

Y Diego estábamos hablando vos en un momento hablaste sobre lo que es la jungla en la que estamos viviendo en este momento, ¿cómo la ves a la jungla? ¿Qué es lo que estás viendo económicamente, qué es lo que estás viendo políticamente en nuestro país en este momento?

Mira, eh, hubo un capítulo de competitividad y presión tributaria bastante interesante, armado por el equipo económico de IDEA , y sinceramente eh tenemos mucha ellos lo llamaron luces y sombras, ¿no?

Y cómo se ve Argentina versus la posición relativa sobre él en la competitividad total de países a nivel global. Y tenemos un montón de ventajas, por ejemplo, mi territorio de recursos naturales, escala del mercado doméstico, innovación, investigación y desarrollo, adopción de nuevas tecnologías, educación, salud y capital humano, cultura emprendedora.

Hasta ahí estamos bien. Entre el 50% y el 80% cuando lo analizamos es el mundo. Sí. Y después estamos mal: en integración de cultura económica, en mercado laboral, impuesto, estabilidad macroeconómica y dónde estamos en luz amarilla, infraestructura y servicios públicos, logística y redes de transporte, burocracia, marco regulatorio, sistema financiero, instituciones.

Cuando vos te pones a analizar todo lo que depende de los empresarios estamos bien y lo que es  y lo que es recurso natural estamos bien. Ahora cuando te pones a analizar parte gubernamental los empresarios tenemos parte de la responsabilidad somos los que tenemos que presionar para que esto cambie en donde se encienden las luces amarillas y coloradas.

Mira, yo escuchaba uno de los seis gobernadores que pasaron, entre todos ellos el que sacó el primer aplauso fue  Nacho Torres. Pero escuchaba a algunos que decían eh, "No, bueno, sí, nosotros tenemos y vamos a apoyar." Tendrá que dar una vuelta más de rosca." le digo, "Vos veías las caras de los que están ahí." Hay algunos que están hace 20 o 25 años, ¿qué cuenta más de rosca le tiene que dar?………….

Si eso ocurre Si eso ocurre en los próximos años, yo creo que podemos avanzar a un modelo país diferente, sentar las bases para el despegue hacia el futuro.

 

 

 

 


 

De estos temas se habla en esta nota
coloquio Idea
¡Sumate a nuestras redes!
Facebook
1.7k
X (Twitter)
1.7k
Instagram
7.6k
Ciudadanos Viajeros
por Radio Splendid AM 990
Sábados de 8 a 10 hs