Jul
2025
12
Jul
2025
12
Sábado mist 13.2 °C

Presentación oficial del PreViaje

16/08/2021 15:27 Hs.

Presentación oficial del PreViaje

16/08/2021 15:27 Hs.

Compartí esta nota

Tal como se había adelantado, esta vez fue el Presidente Alberto Fernández desde Iguazú el que presentó la segunda edición del plan de beneficios para la compra de paquetes y servicios turísticos cuya primera etapa permitió inyectar 15000 millones de pesos. Esperan duplicar esa cifra.

El presidente de la Nación acompañó al ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, al gobernador de la provincia de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, y al presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani.

"Estoy muy contento con el relanzamiento de PreViaje, que tuvo una primera etapa muy exitosa. El turismo es una parte central de la vida que queremos y la Argentina tiene lugares maravillosos para ofrecer. Hoy estamos dando un gran paso en el camino de poner al turismo de pie, para promover que la gente vuelva disfrutar de nuestra tierra", expresó el presidente Fernández, y subrayó: "El turismo es el denominador común de las áreas más golpeadas por la pandemia. Por eso creamos mecanismos para acompañar a todos esos sectores".

En tanto, Lammens destacó: “Este programa refleja la mirada federal de nuestro gobierno. El turismo es determinante para las economías regionales y estoy convencido de que será un motor de desarrollo para los próximos años”. Y siguió: “Le quiero agradecer al Presidente porque sin su confianza ni su apoyo, nada de esto sería posible. PreViaje expande la demanda a través de la inversión pública y pone al sector privado a trabajar”.

A su turno, Herrera Ahuad indicó: "Para nosotros hoy es un día muy especial, PreViaje genera grandes expectativas. Queremos agradecer la mirada federal del Gobierno Nacional que nos permitió realizar inversiones para potenciar otros lugares de la provincia".

Gustavo Hani, presidente de la CAT y FAEVYT, expresó: “Esta nueva edición del programa Previaje es una gran noticia para el turismo porque dinamiza la actividad en todo el país y es uno de los motores fundamentales de la recuperación y, sobre todo, es un impulso enorme para las agencias de viajes, que fueron las grandes protagonistas de la primera edición. Hay un enorme esfuerzo y trabajo en conjunto entre el sector público y el privado para fomentar y potenciar la demanda del turismo nacional. Sin duda, este programa abre oportunidades en cada rincón del país fomentando la gastronomía, la hotelería, la industria del espectáculo y muchos más, dándole vida a las economías regionales”, y agregó: “Cerca del 50% del consumo de la primera edición del Previaje fue realizado en agencias de viajes y esto se debe a que al profesionalismo, experiencia y conocimiento característico de los agentes, se le suma la posibilidad de concentrar todas las compras en una sola, con un tope máximo de hasta $100.000. Una medida que favorece a nuestro sector y que buscamos que siga creciendo y extendiéndose para todas las agencias de viajes del país”.

Participaron del acto la secretaria de Promoción Turística, Yanina Martínez; el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié; y por la vía virtual los gobernadores de Neuquén, Omar Gutiérrez; de La Rioja, Ricardo Quintela; de Santa Fe, Omar Perotti; entre otras autoridades nacionales, provinciales, municipales y de turismo de todas las provincias. 

En su primera edición, PreViaje mostró grandes resultados: $15 mil millones inyectados al sector, 600 mil turistas alcanzados, 100 mil comercios del sector recibieron pagos con la tarjeta y 13 mil prestadoras y prestadores de servicios turísticos de todo el país participaron del programa. Con impronta federal, el crédito utilizado promovió el consumo en todas las actividades relacionadas al turismo en la Argentina.

¡Sumate a nuestras redes!
Facebook
1.7k
X (Twitter)
1.7k
Instagram
7.6k
Ciudadanos Viajeros
por Radio Splendid AM 990
Sábados de 8 a 10 hs